Los residentes del noreste de Greensboro solo quieren una tienda de comestibles.
A finales de los 1990s cerraron el Winn Dixie local que habia servido por muchos años a los vecindarios alrededor de la avenida Philips. Winn Dixies y otras grandes cadenas de supermercados han confabulado para tener cada una su zona de influencia, lo que ha resultado en el cierre de algunas tiendas, a pesar de su rentabilidad. La pérdida de este Winn Dixie ha convertido al noreste de Greensboro en un desierto alimentario.
A lo largo de más de 15 años han habido muchos esfuerzos para atraer a un nuevo supermercado a este lugar. Sin embargo, a pesar de que un nuevo supermercado hubiera sido rentable, no hubiera sido lo suficientemenete rentable como para satisfacer las demandas de una economía basada en accionistas de una gran corporación. Cansados de esperar, y esencialmente rogando por acceso a comida asequible y de calidad, los residentes de esta comunidad primordialmente Afro-Americana y de bajos recursos, decidieron abrir su propia tienda de comestibles.
Después de aprender sobre negocios comunitarios, ellos decidieron abrir una tienda de comestibles de propiedad comunitaria. La tienda, llamada Cooperativa Comunitaria Renaissance, cumpliría con las dos necesidades comunitarias de acceso a comida de calidad y trabajos dignos y bien pagados. Cuando el RCC (por sus siglas en ingles) abre en el 2015, será un supermercado convencional (parecido a Food Lion o Kroger), y los empleados devengarán salarios iguales o mayores a $10 la hora.
¿Pueden jugar un papel las cooperativas como la Cooperativa Comunitaria Rennaissance para hacer que la comida sea accessible para las comunidades de bajos recursos? ¿Pueden proveer trabajos bien pagados para las comunidades que realmente los necesitan? ¿Pueden crear riqueza comunitaria en algunos de los vecindarios más deteriorados? Hay algunos que creen que ellos no pueden hacer estas cosas porque las cooperativas no funcionarán a menos que tu comunidad tenga suficientes recursos económicos o educativos, o que sean suficientemente blanca.
Sin embargo, el proyecto RCC está demostrando a tod@s que las cooperativas pueden y deben ser usadas para solucionar estos problemas. De hecho, la lucha que la comunidad RCC está asumiendo está basada en un legado rico de desarrollo económico cooperativo que se ha desarrollado en comunidades de color. Esta historia se ha descrito bellamente por Jessica Gordon Nembhard en su libro reciente “Valentía Colectiva”.
Asi que, aunque los residents del norestes de Greensboro solamente querían una tienda de comestibles, están ahora desarrollando algo mucho más grande y más importante. Ellos están demostrando que las comunidades de gente de color, que son descartadas por algunos como inadecuadas, si tienen el poder y la abilidad de construir su propio futuro económico.
El video mencionado anteriormente fue producido por la Cooperativa Comunitaria Renaissance. Tú puedes adquirir membresía en ésta al visitar este vínculo: http://renaissancecoop.com/ownership.